jueves, 28 de noviembre de 2024

APARATO CRITICO - LOUIS ARAGÓN.

Louis Aragón nació el 3 de octubre de 1897 en Paris y falleció 24 de diciembre de 1982 en Paris. Fue un poeta y novelista francés. Después de participar en el dadaísmo, fue uno de los fundadores del surrealismo junto a André Betón y Philippe Soupault, posteriormente militó en el Partido Comunista Frances en el que permaneció el resto de su vida aunque sin perder su espíritu crítico.



APARATO CRITICO - TRISTIAN TZARA.

Tristan Tzara nació el 16 de abril de 1896 en Moinesti y murió el 25 de diciembre de 1963 en Paris. Fue un poeta, ensayista y artista de performance rumano y fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, del que es considerado como su máximo exponente y figura. Vivió en Francia casi toda su vida. Fue uno de los autores más importantes del dadaísmo, que fundó junto con Jean Arp y Hugo Ball, una corriente artística de vanguardia totalmente revolucionaria en el sentido de que buscó romper con todos los parámetros establecidos a lo largo de la extensión de la historia del arte occidental.



Trabajo Scrapbook.

 






miércoles, 27 de noviembre de 2024

APARATO CRÍTICO- COMPAÑERAS.

 Lucia Natalie Poggio es una de mis compañeras de trabajo. Ella nació el 17/04/2010 en Buenos Aires, Argentina. Estudia en Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y juega al voley en el club Glorias.

    Otra compañera es Juana Polito, una gran estudiante de 14 años del Instituto Las Nieves, tiene dos hermanos, le gusta escuchar música en inglés y español cocinando; nació el 22 de Diciembre del año 2009.








     La siguiente es Renata Tello. Ella nació el 20/02/2010 en Buenos Aires, Argentina. Es estudiante de el colegio Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y juega hockey en el club Vélez Sarsfield.












   Y la ultima es Lourdes Fernández. Es una de mis compañeras de trabajos. Ella nació un 8 de enero de 2010 en Buenos Aires, Argentina.
Estudia en el Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y practica hockey en el club Banco Hipotecario.











Producción - Booktrailer de Quizás en el Tren de Andrea Ferrari y Martin Blasco.

Trabajo:



Hoja Capital : Relatos metadiegéticos de Quizas en el Tren de Andrea Ferrari y Martin Blasco.

- Reproductor de música / Celular:

- Función: Informativa.

- Trama: Descriptiva.

- Contexto: Lo utiliza Alma en el tren para escuchar música en el transcurso del viaje.




- Cartel de búsqueda del celular: 

- Función: Informativa.

- Trama: Expositiva.

- Contexto: Realiza un cartel sobre el robo del celular para ver si alguien lo vio y lo pega en la estación.


- Conversación con Matías:

- Función: Emotiva.

- Trama: Conversacional.

- Contexto: Alma lee un mensaje de Matías el cual le propone de salir a un bar.






Biografía de Andrea Ferrari y Martin Blasco.

 Andrea Ferrari nació en Buenos Aires, es periodista y escritora, trabajo durante mas de veinte años en medios gráficos argentinos hasta que volcó hacia la literatura infantil y juvenil. En  2003 obtuvo el Premio Barco de Vapor de España con su novela "El complot de Las Flores" y en 2007 con "El camino de Sherlock", primera parte de la trilogía "El nuevo Sherlock".



 Martin Blasco nació el 24 de febrero de 1976 en Buenos Aires, es un autor de una gran cantidad de libros, curso el secundario en el Normal N°1, estudio música en el Instituto Vocacional de Arte "Manuela José de Labardén", y luego estudio dirección y guion de cine y televisión.


APARATO CRÍTICO - COMPAÑERAS.

Valentina Lorenzo es una de mis compañeras de trabajos. Ella nació el en Buenos Aires, Argentina. Ella en la actualidad estudia en Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y le gusta leer y escuchar música de Taylor Swift, Ariana Grande y Sabrina Carpenter.


Producción: Booktrailer - El Ruido del Éxito de Andrea Ferrari.

Trabajo



Hoja Capital : Relatos metadiegéticos de El Ruido del Éxito de Andrea Ferrari.

- Convocatoria al reality show:

- Función: Informativa.

- Trama: Descriptiva.

- Contexto: Aparece al inicio de la novela, en la cual menciona la convocatoria de los integrantes del reality show.


- Cartel del reality:

- Trama: Argumentativa

- Función: Apelativa

- Contexto: No se menciona, pero es un folleto para poder participar en el reality.

- Chat de Silvina y Lopez Arias:

- Trama: Conversacional.

- Funcion: Emotiva.

- Contexto: Conversacion de Lopez y Silvina cuando se conocieron.



APARATO CRÍTICO- COMPAÑERAS.

   Lucia Natalie Poggio es una de mis compañeras de trabajo. Ella nació el 17/04/2010 en Buenos Aires, Argentina. Estudia en Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y juega al voley en el club Glorias.

    Otra compañera es Juana Polito, una gran estudiante de 14 años del Instituto Las Nieves, tiene dos hermanos, le gusta escuchar música en inglés y español cocinando; nació el 22 de Diciembre del año 2009.








     La siguiente es Renata Tello. Ella nació el 20/02/2010 en Buenos Aires, Argentina. Es estudiante de el colegio Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y juega hockey en el club Vélez Sarsfield.












   Y la ultima es Lourdes Fernández. Es una de mis compañeras de trabajos. Ella nació un 8 de enero de 2010 en Buenos Aires, Argentina.
Estudia en el Instituto Nuestra Señora de Las Nieves y practica hockey en el club Banco Hipotecario.











Hoja Capital : Relatos metadiegéticos de Las Marcas de la Mentira de Andrea Ferrari.

 - E-mail de A.L. Timón: 

- Función: Emotiva.

- Trama: Conversacional.

- Contexto: Es el mensaje el cual A.L. Timón le manda a Sol para trabajar en una historia juntos.


- Ticket de viaje a Londres: 

- Función: Informativa.

- Trama: Descriptiva.

- Contexto: Lo utiliza Sol para visitar a su familia.


- Noticia de Fermín Brusco: 

- Función: Informativa.

- Trama: Narrativa.

- Contexto: Cuando se empieza a publicar el caso de Fermín Brusco.

POEMAS - El ruido del Terror.